La invención del piano

El monocordio, ancestro del piano

Los instrumentos se pueden clasificar en 3 grupos según la forma en que producen el sonido. Estas son: instrumentos de cuerda, instrumentos de viento e instrumentos de percusión. Los antecedentes del piano se pueden trazar pasando por el clavicordio, el clave o el dulcimer. Pero si nos remontamos más atrás en el tiempo llegamos hasta el monocordio. En resumen, basándonos en sus orígenes, podemos clasificar el piano como un instrumento de cuerda.

Orígenes del piano

  • Origins of the piano

El piano tiene el mismo funcionamiento que un dulcimer

Aunque el piano es clasificado como un instrumento de cuerda ya que su sonido procede de la vibración producida por unas cuerdas, también es catalogado en ocasiones como un instrumento de percusión, al ser el medio en que se hacen vibrar las cuerdas. Es similar a la forma en que se toca un dulcimer.

El dulcimer es un instrumento originario de Oriente Medio y que se expandió por Europa durante el siglo XI. Cuenta con una caja de resonancia sencilla con unas cuerdas tensadas en la parte superior. De forma análoga a un piano, un pequeño macillo golpea las cuerdas, por lo que el dulcimer es considerado uno de los precedentes del piano.

  • The dulcimer

El clavicordio, un gran salto hacia el piano

El piano forma también parte de la familia de instrumentos de teclado. La historia de los instrumentos de teclado se remonta muy atrás en el tiempo y comienza con el órgano, que enviaba corrientes de aire a lo largo de tubos para originar sonido. Diversas innovaciones en la construcción de instrumentos de teclado en la dirección del piano.

El clavicordio data del siglo XIV y fue popular durante el Renacimiento. Al pulsar una tecla se activa una palanca que lanza una punta de latón (llamada tangente) golpeando una cuerda, generando un sonido que típicamente abarcaba un registro de entre 4 y 5 octavas.

  • The clavichord

El piano se parece al clave

El clave (clavicémbalo, clavecín) Inventado en Italia en torno a 1500, el clave se popularizó después en Francia, Alemania, Flandes y Gran Bretaña. Cuando se pulsa una de sus teclas, un plectro (normalmente una púa de pluma de ganso, cuervo o cóndor) situado en una pieza larga de madera conocida como jack pulsa la cuerda generando sonido.

Su sistema de anclaje de las cuerdas y la tabla armónica, además de su estructura general, fueron precursores del piano moderno.

Su potente sonido permitía realizar actuaciones en entornos amplios, pero carecía de control dinámico desde el teclado.

  • The harpsichord

Cristofori, el creador del primer piano

El piano fue inventado por Bartolomeo Cristofori (1655 – 1731) en Italia.

Cristofori no estaba contento con la falta de control dinámico del clave, que limitaba la expresividad de los músicos. Es reconocido por el cambio del sistema de cuerda pulsada mediante un plectro del clave por un sistema de macillos, creando el primer piano moderno en 1709.

El instrumento fue de hecho bautizado como "clavicembalo col piano e forte", literalmente, un clave que permite tocar piano y forte. Con el tiempo el nombre se fue contrayendo hasta el “piano” que ha llegado a nuestros días.

  • The mechanism invented by Cristofori
  • The Cristofori fortepiano

El Piano: Conoce el instrumento

to page top

Select Your Location