Éxito del II PIANOFEST y VII Concurso de Interpretación Pianística Jóvenes Valores Valencianos.

Para comenzar el mes de abril por todo lo alto, la localidad valenciana de Riba-Roja de Túria celebró el pasado fin de semana dos grandes eventos en los que el piano fue el protagonista: la segunda edición del PIANOFEST y la octava edición del Concurso de Interpretación Pianística Jóvenes Valores Valencianos.

El compromiso de Yamaha de apoyar a todos aquellos proyectos que aportan valor a la comunidad musical ha hecho que hayamos sido orgullosos colaboradores de ambas actividades.

En palabras de David Gómez, uno de los organizadores de ambos proyectos, “con Pianofest aportamos un espacio abierto donde cualquier persona a la que le apasione el piano o la música, pueda participar tenga el nivel que tenga compartiendo distintas maneras de vivir y entender el piano, pero con el factor común de reivindicar un espacio cultural y festivo que estos 2 años ha hecho de cada jornada un día en el que la música para piano toma las calles de Riba-roja de Túria.

Nuestro concurso de "Jóvenes valores valencianos" aporta una plataforma para apoyar e impulsar el talento joven que a los que nos dedicamos a la docencia nos da una satisfacción inmensa, pues vemos que el trabajo, esfuerzo y la dedicación dan sus frutos poniendo un broche de oro a ello con el poder participar como concertistas en las salas más representativas de nuestra Comunidad, estando abiertos a ampliar a otras salas del Estado español”.

El PIANOFEST, celebrado el sábado 2, fue una jornada frenética, en la que más de un centenar de alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Riba – Roja (organizador del festival) participaron actuando en distintos pianos, acudiendo a conferencias y escuchando conciertos. Las calles de Riba-Roja se llenaron de pianos digitales y acústicos Yamaha en los que la música no paró de sonar en toda la mañana y el castillo de Riba-Roja fue testigo de la música tocada en el Yamaha artesanal S7X que se puso en su sala principal. Todos los alumnos tuvieron la oportunidad de tocar para sus compañeros y el público que quiso acercarse a disfrutar del festival. Además, hubo un “Street Piano” para que todas aquellas personas que no pertenecieran al conservatorio también pudieran tocar.

Y no sólo hubo música: mientras paseabas de un escenario a otro, podías disfrutar de los buñuelos de calabaza y el chocolate que durante toda la mañana estuvieron repartiendo en las calles del festival las “buñoleras”.

Evolución del PIANOFEST y del Concurso Jóvenes Valores Valencianos.

“Pianofest nació el año pasado como un espacio en el que los pianistas salieron a la calle con una actividad adaptada a los tiempos en los que se iban relajando las medidas sanitarias desde la pandemia. Esto supuso plantear una serie de mini conciertos simultáneos en distintos espacios representativos a nivel de patrimonio en Riba-roja de Túria alrededor del Castillo de nuestra localidad. Todo ello dentro de un marco festivo ya que el día internacional del piano se celebraba esa semana. Como la aceptación fue muy buena, hubo mucha participación y un "feedback" muy positivo, nos animamos a ir a por una 2ª edición.

Este año hemos ampliado a 5 los escenarios de calle, más los mini conciertos en la Sala Noble de Castillo que junto con las charlas que Yamaha imparte y la parte de patrimonio gastronómico que proporcionan las "buñoleras" han aportado 160 participantes activos tocando en los mini conciertos y "street piano" calculando que nos han visitado entorno a unas 450 personas en poco más de 2 horas y media.

Pianofest a nuestro entender está ofreciendo un espacio de calle donde el piano y los pianistas se reivindican como valor cultural y festivo para que estudiantes y artistas de distintos niveles compartan un espacio común dentro de un entorno de patrimono histórico como el Castillo de Riba-roja de Túria. Y todo ello creciendo en actividades y calidad colaborando con entidades como Yamaha, que este año nos ha aportado ideas y recursos que nos han hecho crecer como festival.

El concurso de "Jóvenes valores valencianos" es un proyecto que nos ilusiona especialmente ya que se trata de aunar esfuerzos entre 6 Conservatorios tanto de la red de Consellería como municipales , y que desde hace VII ediciones apuestan por una forma de concurso un tanto especial premiando el esfuerzo del alumnado de manera individual y por cursos, lo que hace que en cada curso desde Enseñanzas Elementales hasta Profesionales se repartan premios y se puedan compartir dentro de la puntuación de cada uno de ellos. Esto hace que junto al contenido de los premios (que es participar en recitales dentro de las salas más representativas de la Comunidad) sirva de motivación, reconocimiento al trabajo y sobretodo de impulso al talento joven.

Desde los distintos centros creemos que potenciar la actividad concertística que ofrecemos (tanto en recital de piano solo como con orquesta) y salir a tocar fuera del aula va a darle unas herramientas y formación especial al alumnado que durante estos años podemos dar fe de que ha dado frutos. Pues con el paso del tiempo esos "chavales" que estudiaban en nuestros centros acaban en muchos casos con becas en Escuelas y Conservatorios de mucho prestigio tanto en el ámbito del Estado español como europeo.

Los jóvenes pianistas crecen y desarrollan una carrera y esto nos hace seguir apostando por poner ese granito de arena que ponga en valor el talento joven.” David Gómez

Luis Cabello López

Los participantes disfrutaron además del taller “El Piano Hoy” sobre la evolución el piano moderno, impartido por especialistas de piano de Yamaha, y de dos maravillosos conciertos.

El primero de ellos a cargo del joven pianista Luis Cabello López, que estudia en el Conservatorio Profesional de Música de Alicante y en el Centro de perfeccionamiento talentos especiales “Frank Liszt” La Nucia, y ha sido galardonado con varios premios nacionales e internacionales.

Su interpretación durante el concierto nos dejó boquiabiertos, y decidimos hacerle una pequeña entrevista:

¿Qué te ha aportado participar en el Pianofest?

"Ha sido una experiencia increíble tocar en este castillo, es la primera vez que tocaba en un sitio así. Es un honor estar aquí."

El Pianofest es uno de los festivales seleccionados para participar en el concurso de Yamaha en el que el ganador se lleva como premio un piano acústico Yamaha. Para participar uno de los requisitos es responder a la pregunta “¿qué significa el piano para ti?”, así que también nos encantaría saber cuál es tu respuesta:

“No es una pregunta fácil. Para mí el piano es el centro de mi vida. Empecé a tocar a los ocho años porque veía a mis primos tocar y me parecía increíble y la verdad es que me ha servido de mucha inspiración”.

¿Cómo ves tu futuro en la música?

“La verdad es que no lo sé. Voy a intentar mejorar lo máximo que pueda dentro de mi nivel y todas estas oportunidades son magníficas”

¿Planes a corto plazo?

“Tengo una competición en Italia y un concierto en Holanda”

¿Cómo ha sido tocar en este Yamaha S7X?

“He disfrutado mucho, aunque ha sido una sorpresa porque he venido sin probar. Pero la verdad es que ha sido una pasada tocar aquí”.

El concierto de clausura fue a cargo del pianista Jesús Gómez, catedrático de piano del Conservatorio Superior de Música de Alicante, que puso en valor repertorio de la tradición folklórica valenciana y añadió un punto didáctico a su concierto.

Durante la tarde del sábado 2 y la mañana del 3 de abril tuvo lugar el VII Concurso de Interpretación Pianística Jóvenes Valores Valencianos, un concurso cuya finalidad es reconocer el esfuerzo y trabajo de cada participante -todos los alumnos reciben algún reconocimiento - y evitar la competitividad entre concursantes. Seis fueron los conservatorios que participaron en esta edición: Conservatorio Profesional Municipal de Música de Meliana, Conservatorio Profesional de Música de Torrent, Conservatorio Profesional de Música “José Manuel Izquierdo” de Catarroja, Conservatorio de Música “José Iturbi” de Valencia, Conservatorio Profesional de Música “Juan Cantó” de Alcoy y Conservatorio Profesional Municipal de Música de Riba-Roja de Túria.

El nivel de todos los participantes fue altísimo y ocho de ellos ganaron la categoría “Premio absoluto”, con la que se les brinda la oportunidad de actuar en el Palau de la Música de Valencia y además recibieron un obsequio de Yamaha.

Ganadores de los premios absolutos de esta edición:

  • Víctor Chí Ramos 1º EEEE
  • Ella June Soria Domínguez 3º EEEE
  • Zihao Zou 3º EEEE
  • Micaela García Lorente 4º EEPP
  • Carlos Sánchez Morellá 4º EEPP
  • Marta Andreo Martín 5º EEPP
  • Marc Ferrando Pelegrí 6º EEPP
  • Álvaro Climent Peñalver 6º EEPP

Para Yamaha ha sido un placer ser la marca de pianos del PIANOFEST y del concurso Jóvenes Valores Valencianos y apoyar estos proyectos que, como nosotros, llevan por delante el espíritu “Make Waves”.