Javier Negrín y Mariana Gurkova en exclusiva en concierto

  • Events & Campaigns
  • Finalistas y jurado de la beca YMEF de España

De izquierda a derecha: Estela Serrano (Flauta) , Miguel Hernández (Flauta), Elena Villar (Oboe), María Sandoval (Fagot), Francisco Ferreira (Jurado, Saxofón), Larissa Assunção (Flauta), Enrique Abargues (Jurado, Fagot)

Este fin de semana ha tenido lugar el encuentro más esperado de Bösendorfer en España; “Historia de un legado”. Una cita con pianistas, artistas y personas del ámbito de la cultura donde además de disfrutar de dos conciertos de dos de los pianistas más internacionales de nuestro país, hemos podido conocer uno de los proyectos más innovadores de piano bajo la tecnología Disklavier.

El encuentro tuvo lugar en la Asociación Artística Musica Callada, Madrid. Félix Hazen, Director de Yamaha Music Ibérica, inauguró el ciclo explicando el legado de Bösendorfer, el piano europeo por antonomasia, con la tradición de Viena y la modernidad de la mano de Yamaha desde el año 2008.

Laura Granero, fortepianista, pianista y clavecinista compartió con todos los invitados uno de los proyectos que ahora tiene en marcha. Se trata de la grabación de rollos de piano de pianistas del siglo XIX como Claude Debussy, Camille Saint-Saëns, Alexander Scriabin o Sergei Rachmaninov interpretando su propia música que ahora gracias a la tecnología Disklavier de Bösendorfer podemos escuchar como si los propios artistas estuvieran tocando en directo.

Este resultado se consigue a través de la transformación de los rollos de piano de la época a MIDI y de la interpretación del piano Disklavier, capaz de grabar y reproducir en alta definición las obras de los artistas.

Javier Negrín y Mariana Gurkova, actuaron el sábado y domingo respectivamente. Ambos artistas interpretaron en un Bösendorfer Vienna Concert, piano artesanal con un rango tonal ilimitado y una profundidad de sonido único, que permitió a los artistas transmitir los matices más delicados.

Javier Negrín es uno de los más destacados intérpretes de Enrique Granados. Artista internacional, solista y músico de cámara, acaba de lanzar su nuevo disco “Enigmas” con Armando Alfonso, compositor y catedrático de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. La interpretación fue “Legado de E. Granados y A. Alfonso”.

Mariana Gurkova interpretó “Un mundo de fantasía F. Shubert, LV Beethoven y J. Brahms”. Mariana ha pasado por las más prestigiosas salas de España así mismo ha celebrado recitales a nivel internacional. En la actualidad compagina sus conciertos con la docencia en el Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Los dos conciertos fueron acogidos con calurosos aplausos por parte de los más de 60 invitados, quienes, además, quedaron sorprendidos de las posibilidades de la tecnología Disklavier dentro del ámbito educativo e institucional.

Maria Sandoval | Fagot - España

La audición final de España tuvo lugar en la Escuela Superior de Música - Forum Musikae el 29 de marzo de 2022. El jurado del concurso estuvo compuesto por los profesores: Francisco Ferreira (saxofón), Enrique Abargues (fagot) y Josep Fuster (clarinete).

María Sandoval es alumna del profesor Gustavo Núñez de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Participó en la final con las obras: Concierto en Solm RV495 de Antonio Vivaldi y Concierto en Fa Op75 de Carl Maria von Weber.

  • María Sandoval, ganadora beca YMEF España

Leonor Dias | Saxofón - Portugal

La audición final de Portugal tuvo lugar en la Escola Superior de Música de Lisboa el 30 de marzo de 2022. El jurado del concurso estuvo compuesto por los profesores: Paulo Gaspar (clarinete), Gyöngyvér Martins (flauta) y Ramón Puchades (oboe).

Leonor Dias es alumna del Profesor Marcelo Marques de la Academia de Música de Costa Cabral. Participó en la final con las obras: Concierto para saxofón (1ª y.) de Pierre Max Dubois e Improvisation et Caprice de Eugene Bozza.

  • Leonor Dias (Saxofón) - Vencedora Portugal

María y Leonor han demostrado ser unas jóvenes de gran talento al superar una exigente preselección llevada a cabo por un jurado independiente en ambos países en una primera ronda, y una audición final que dió como resultado que ambas ganaran la beca – ¡MUCHAS FELICIDADES!

En las próximas semanas os daremos más de información sobre estas brillantes jóvenes y las opiniones del jurado de la audición final aquí en www.es.yamaha.com, ¡permaneced atentos!

Nos gustaría dar las gracias a todos los finalistas, que realizaron una brillante actuación en la audición final, y a todos los que nos enviaron su solicitud, deseándoles lo mejor en su viaje musical.

Próximamente anunciaremos el programa de becas para el curso 2022/23.

Productos Relacionados

  • Instrumentos de viento de madera y metal

    Yamaha ofrece una amplia gama de instrumentos de viento de madera y metal a los que se han aplicado avanzadas técnicas artesanales, tecnología de vanguardia y los resultados de un trabajo continuo en investigación y desarrollo.

Noticias relacionadas

to page top

Select Your Location