La marca estrella y un nuevo rumbo para la serie PM

La serie PM de Yamaha constituye desde siempre la base para la introducción de una inmensa variedad de innovaciones importantes: la matriz introducida en la PM1000, la tecnología de conexión a tierra de la PM2000, los VCA de la PM3000 y los módulos estéreo de la PM4000. Además de mejorar las características básicas y mantenerse al tanto de las tendencias, durante más de 30 años Yamaha ha escuchado atentamente lo que tenían que decir los especialistas en la materia y ha estado dispuesta a abrir nuevos caminos para proporcionar las prestaciones y funciones necesarias. Con el enfoque digital modular de la PM1D, ha sido posible instalar los componentes del sistema en aquellos lugares donde mejor realizan su función y donde proporcionan un rendimiento óptimo. Y mediante la incorporación de todas las funciones de procesamiento necesarias en el sistema, los ingenieros de Yamaha han sido capaces de proporcionar una calidad de sonido excepcional, una fiabilidad absoluta y una facilidad de uso sin parangón.

Arquitectura de componentes ampliable y un generoso complemento de buses

The PM1D offers plenty of capacity and mixing power for today's diversified, complex live sound requirements with 96 mono inputs, 8 stereo inputs, 48 mix buses, stereo A and B buses, and 24 matrix channels. A basic system is comprised of the CS1D control surface, the rack-mounted DSP1D (DSP1D-EX) mix engine that handles the actual audio processing, AI8 analog input boxes equipped with LMY2-MLAB, LMY4-MLF, and/or LMY4-AD input cards, AO8 analog output boxes equipped with LMY4-DA output cards, a digital I/O box with appropriate MY-series digital I/O cards, a PW1D power supply for the CS1D control surface, and the appropriate connection cables. System components can be mixed and matched to optimally support your application.

Concepto modular distribuido y tecnología digital revolucionaria

Hay tres innovaciones tecnológicas principales detrás del excepcional sonido de la PM1D, sonido que a menudo provoca comentarios del tipo ""es un sonido que de algún modo está más cercano"" y ""surge un aura especial del sonido"". En primer lugar, gracias al uso de un sistema modular en el direccionamiento de la señal digital, el recorrido de la señal de audio digital se ha reducido al mínimo. Esto permite reducir considerablemente la pérdida de la señal, lo que se traduce en una fidelidad de la señal que los sistemas convencionales no pueden conseguir. En segundo lugar, el control de AD y DA flotante (salvo para la LMY4-MLF) ofrece el equivalente del procesamiento lineal de 28 bits y 27 bits, respectivamente, para un rango dinámico superior a 120 dB. Y en tercer lugar está el nuevo diseño de preamplificador, que se describe a continuación.

Los preamplificadores de nuevo diseño ofrecen un nuevo sonido contundente en la serie PM

El tercer factor que contribuye al sonido extraordinario de la PM1D pertenece en realidad al campo analógico. En las mesas digitales, los problemas para conseguir una alta relación señal-rudio y bajas interferencias prácticamente no existen, pero eso es lo que hace que la calidad de sonido básica sea tan importante. Por este motivo, se ha prestado especial atención a los preamplificadores, un factor fundamental en la calidad del sonido. La PM1D hereda la calidad de reproducción pura de los preamplificadores de la PM4000, pero estos preamplificadores se han perfeccionado y ajustado para obtener un rendimiento óptimo, especialmente en las tarjetas de micrófono/línea del sistema. Los ingenieros responsables desde el inicio del sonido de la serie PM emplearon un año en desarrollar la tecnología básica y otro en desarrollar los circuitos para crear una nueva tarjeta de micrófono/línea basada en los circuitos de la inigualable mesa analógica PM5000. Como resultado, se ha elevado la débil señal del micrófono a un nivel que la mesa de mezclas sea capaz de utilizar con toda su riqueza y todos los matices expresivos intactos. Los usuarios actuales de la tarjeta LMY2-ML original de panel negro deberían dedicar algún tiempo a probar la nueva tarjeta LMY2-MLAB de panel azul, especialmente para el sonido de bombo y las voces.

Hardware y software eficaz para una fiabilidad excepcional

Las mesas PM de Yamaha son famosas por su durabilidad. Han caído desde varios tramos de escalera y han seguido funcionando sin problemas (eso sí, con algunos arañazos). Ése es sólo uno de los motivos por los que los profesionales exigentes confían desde hace más de 30 años en las mesas de Yamaha para las aplicaciones críticas de sonido en directo. Las ventajas de Yamaha son también abundantes en nuestras mesas digitales de sonido en directo, como una plataforma de desarrollo madura, sistemas operativos estables, LSI de procesamiento de audio desarrollados internamente y un historial de liderazgo en la revolución digital. De hecho, la fiabilidad inigualable de las mesas de mezclas digitales de la serie PM de Yamaha es uno de los logros de los que nos sentimos más orgullosos, ya que esta característica es muy apreciada por los profesionales que trabajan en aplicaciones en las que no se acepta nada más que un rendimiento sólido totalmente estable.

Abundantes funciones de canal y la interfaz Selected Channel

La interfaz de las mesas digitales de Yamaha está formada básicamente por módulos de entrada/salida con un grupo selecto de funciones de acceso directo y la sección Selected Channel, que permite el acceso a todos los parámetros de los canales. Como el enfoque es similar en toda la línea de mesas digitales de Yamaha, el usuario que, por ejemplo, haya utilizado una mesa 02R descubrirá en la PM1D un entorno de trabajo familiar. Los canales de entrada incluyen ganancia, fase, filtro de paso alto, ecualización paramétrica completa de 4 bandas, compresión, retardo, asignaciones a 12 DCA (el equivalente de los VCA en las mesas analógicas) y mucho más. Todas estas funciones requerirían en una mesa analógica bandas de canal al menos el doble de grandes de lo normal. La sección Selected Channel se puede utilizar para acceder a todos los parámetros a través de una intuitiva y eficaz interfaz centralizada. Los canales de salida ofrecen también un amplio complemento de funciones, como ecualización paramétrica completa de 6 bandas, compresión, asignación a 4 DCA, etc. La sección Selected Channel permite acceder también a todos los parámetros de los canales de salida del mismo modo que para los canales de entrada. Se incluye asimismo una función versátil de agrupación de canales y la capacidad de enlazar la ecualización, compresión y otros parámetros entre canales específicos. Los puntos de inserción, las salidas directas y los puntos de medición se pueden especificar en la interfaz de la mesa sin necesidad de usar conmutadores DIP internos como ocurre en las mesas analógicas convencionales.

8 procesadores de efectos internos y 24 GEQ para inserciones o envíos/retornos

Además de las potentes funciones de mezcla y procesamiento proporcionadas por los canales de entrada y salida, la PM1D incorpora 8 procesadores multiefecto y 24 ecualizadores gráficos mono. La flexible función de patching digital permite que los procesadores de efectos y los GEQ se inserten o utilicen en bucles de envío/retorno allí donde sea necesario. Al eliminar la necesidad de usar procesadores externos, se reducen los requisitos de cableado externo y, por ende, los problemas de degradación de la señal de audio y de aumento de la latencia. Los ecualizadores gráficos se pueden controlar directamente desde los deslizadores DCA de la mesa o desde la aplicación PM1D Manager proporcionada para ordenadores Windows. Puede utilizar incluso el programa PM1D Manager junto con Escritorio remoto de Windows para realizar ajustes remotos de ecualización desde el área del escenario mediante un portátil.

Funciones avanzadas de memoria de escenas

Las funciones relativamente básicas de memoria de escenas de las mesas de mezclas digitales anteriores se han ampliado considerablemente para proporcionar una facilidad de uso y fiabilidad excepcionales en aplicaciones de sonido en directo. Se incluye un modo de vista previa de escenas, una función Undo que recupera el estado de la mesa anterior a la última recuperación de escenas, una función Recall Safe para los canales y parámetros que se especifiquen, recuperación selectiva, recuperación de seguimiento para el control de nivel, función Paste global que permite aplicar instantáneamente los cambios de parámetros efectuados en un canal a varios canales, y otras muchas funciones. Desde su lanzamiento se han realizado una gran cantidad de mejoras en la función de escenas de la PM1D a partir de las aportaciones de los especialistas en este campo. La memoria de escenas simplifica la recuperación de configuraciones de toda la mesa y permite retroceder varias semanas o meses para recuperar el modo de funcionamiento que tenía la mesa entonces. Se puede utilizar también para recuperar los ajustes de los ensayos, y es especialmente útil en las giras ya que permite utilizar la configuración de una actuación anterior como punto de partida para las nuevas actuaciones. Los parámetros se pueden ajustar progresivamente hasta conseguir la mezcla perfecta.

El software PM1D Manager reduce el tiempo de configuración y facilita el funcionamiento

Se puede utilizar el software PM1D Manager para ordenadores Windows para acceder y controlar todos los parámetros de la mesa. Por ejemplo, las configuraciones de patch y los nombres de los canales se pueden programar sin conexión y descargar en la mesa posteriormente, o se puede conectar el ordenador al sistema para la visualización de parámetros en tiempo real y para efectuar copias de seguridad.

1. Efectos REV-X y VCM incorporados

Disponibles como complementos para las mesas de la serie DM y de la serie 0, y merecedores de elogios por parte de los ingenieros de sonido profesionales, los siguientes efectos de la serie ADD-ON EFFECTS de Yamaha se incluyen ahora como características estándar: los últimos programas de reverberación REV-X y los programas VCM (Virtual Circuitry Modeling), que incluyen los programas COMP260(S)*, COMP276(S)*, EQ601 y OPEN DECK. Los programas de reverberación REV-X, ya incluidos con gran aceptación en la PM5D y M7CL, ofrecen una densidad de reverberación sin precedentes para una calidad de reverberación superior a las de los procesadores de reverberación de Yamaha anteriores. Y los efectos VCM, utilizados conjuntamente con los efectos externos incluidos, permiten prescindir totalmente de equipos de procesamiento analógico externos. Con la inclusión de estos efectos, el sistema de mezclas digital PM1D supera el concepto de ""claridad digital sin precedentes"", permitiéndole crear un entorno de calidez analógica en cualquier situación y en cualquier lugar. La PM1D se ha convertido sin lugar a dudas en la solución integral de sonido en directo. * COMP260S y COMP276S son las versiones estéreo de los modelos COMP260 y COMP276.

Control the PM1D from a DM2000V2, 02R96V2, or DM1000V2 (Version2)

It is now possible to use the DM1000V2 or other Yamaha digital mixing consoles to remotely control the PM1D via the PM1D Manager application.This capability can be a great advantage in halls or theaters where the PM1D is installed in a control room some distance from the stage, allowing control of the remote PM1D from the stage wings or other convenient location. Via the PM1D Manager it is possible to control all channel functions existing on the controlling console as well as the mix, stereo, and matrix functions, and up to 100 scenes.* Limitations may apply to control of some channel functions.* In the above example the computer can be connected either to the CS1D or DSP1D(EX).* RS422 connection is recommended for the computer and CS1D or DSP1D(EX). In that case the RS232C port provided on the PM1D must be converted for RS422 operation.

New Features Deliver Optimum Performance for Live Sound, Theater, Broadcast, and Installations (Version2)

Since it's introduction in December 2000, the PM1D has been used extensively in halls, theaters, broadcast studios, and concert tours around the world. During that time Yamaha has received valuable feedback from engineers and system designers regarding features that could be implemented to enhance operation in their particular applications. The result is the PM1DV2 ... a partial list of new features follows:Auto Gain AdjustIn situations where two PM1Ds are used for FOH and monitoring, and they share the same AI8 input box(es), when the "master" PM1D assigned to control the head amplifiers is used to adjust the gain, the slave PM1D attenuator is automatically adjusted accordingly to maintain optimum level matching.Load Filter and Save FilterThis function provides added efficiency when using the internal memory. Load and save filters make it possible to load only the specified parameters, load to a specified area of memory, save only the specified parameters, and save to a specified area of memory.Event ListAn "Event List" that specifies a sequence of scenes to be recalled can be set up without having to actually change the order of the scenes in memory. This makes it possible to quickly adapt to theatrical changes or song list changes during a tour, for example.Fader ViewThis provides a complete overview of the console's active faders. 48 channels, 4 stereo faders and all DCA faders can be viewed in a single display screen. You can switch between CH 1~48/ST IN 1~4, and CH 49~96/ST IN 5~8.Auto Store OverwriteA library overwrite mode can now be selected for scene memory auto store.Channel Insert and DeleteThis function allows reordering of input and output channels. When channels are inserted or deleted the following channels can automatically be moved to accommodate the changes.Pre-HPF Direct OutLive recording is greatly facilitated by the addition of a pre-HPF direct out point and direct out level trim capability.Additional User Defined FunctionsGEQ SELECT and TAP TEMPO functions have been added to the functions available for the User Defined Keys for significantly enhanced accessibility.Full GR Meter DisplayGain reduction meters for all input and output channels can be viewed simultaneously. Enhanced Presets and LibrariesThe factory presets have been updated by leading engineers from around the world for unprecedented utility. Additionally, the number of EQ and channel libraries has been increased from 100 to 200.Additional Recall Safe FunctionThis new function automatically assigns the settings of units patched to a recall-safe channel to recall safe.MY8-DA96 Card SupportThe PM1D now supports 8-channel DA conversion using the MY8-DA96 card.

to page top

Select Your Location