Configuración, funciones y prestaciones profesionales para situaciones de directo comprometidas.

Los preamplificadores de micrófono son uno de los circuitos más importantes en la definición del sonido de cualquier mezclador. Ése es el motivo de que los profesionales que desean ofrecer un sonido profesional gasten miles de euros en un solo canal de preamplificación de micrófono. Los preamplificadores de micrófono integrados en las mesas de la serie IM8 heredan la tecnología de las mesas profesionales de gama alta de Yamaha y han sido cuidadosamente diseñados para proporcionar unas prestaciones sonoras superiores con cualquier fuente. Ofrecen una amplificación transparente de bajo ruido con el mayor rango posible de micrófonos dinámicos y de condensador, así como señales de línea, lo que se traduce en una mezcla más limpia y clara en conjunto.

Exclusivo compresor de Yamaha de mando único en todos los canales de entrada mono - Sección de entrada

1. Compresor Esta característica avanzada de Yamaha puede suponer una gran ventaja a la hora de conseguir un potente sonido vocal con una gran variedad de fuentes sonoras. Resulta ideal para comprimir canales de voces, al tiempo que puede utilizarse para mejorar el sonido del bajo, la guitarra y otros instrumentos. El canal de compresión incorporado constituye una función de primera que sólo se encuentra en las mesas de mezclas más caras, si bien las mesas IM8 disponen de la innovadora función de compresión de un solo botón de Yamaha en todos los canales de entrada mono. Los compresores de audio convencionales con sus controles de umbral, ratio, codo, autoganancia y otros controles, pueden ser complejos y su ajuste puede requerir tiempo para una determinada fuente. El compresor de un solo botón de Yamaha elimina la necesidad de un enfoque propio de ingeniero de sonido con un control individual que te permitirá modificar simplemente la cantidad de compresión que desees. 2. Entradas Todos los canales de entrada mono tienen conectores XLR balanceados y conectores jack TRS para aumentar la versatilidad de las conexiones. Los conmutadores de alimentación individuales phantom de +48V en cada canal mono proporcionan alimentación phantom a los micros de condensador, mientras que los niveles de entrada pueden configurarse de forma óptima en un amplio espectro de -60 dB a +10 dB mediante un conmutador de pad de 26-dB y un control de la ganancia. Otras funciones de entrada en los canales mono son el conmutador de fase y el conmutador de filtro paso alto de 80 Hz. Los canales de entrada estéreo cuentan con entradas de jack izquierda y derecha, así como con pares estéreo de jack de pin. Un control de la ganancia permite alcanzar niveles de señal de entrada estéreo que van de -34 dB a +10 dB. 3. Ecualización de 4 bandas Diseñar un ecualizador suave con sonido musical constituye una tarea extremadamente difícil que los ingenieros de Yamaha han perfeccionado en años de ajustes basados en el trabajo de los artistas e ingenieros especializados en este campo. Los ecualizadores de la serie IM8 aplican a fondo este conocimiento especializado. Todos los canales estéreo y mono cuentan con ecualizadores de cuatro bandas con controles HIGH, HI-MID, LO-MID y LOW, así como con un conmutador EQ ON que puede usarse para conectar y desconectar instantáneamente el conmutador EQ del circuito. Los canales mono tienen controles de barrido HI-MID y LO-MID que permiten localizar frecuencias para personalizar la precisión de la respuesta o el control de la retroalimentación. Los controles de canal estéreo HI-MID y LO-MID son de tipo peaking de frecuencia fija. 4. Envío de auxiliares Las mesas de mezclas de la serie IM8 ofrecen numerosas prestaciones auxiliares de ruteo para monitorización y manejo de efectos externos. Todos los canales mono y estéreo disponen de ocho controles de envío de auxiliares individuales (AUX) que pueden conmutarse para que funcionen en pares de pre-faders o post-faders (por ejemplo, envíos AUX 1-2, 3-4, 5-6 y 7-8). Por ejemplo, se pueden configurar tres pares AUX para que actúen como pre-faders, de modo que dispones de seis envíos de monitor individuales, mientras que el par restante está configurado como post-fader para ser utilizado como par de envíos de efectos… o cualquier otra combinación que sirva a tus propósitos. 5. Control de salida de canal y ruteo Todos los canales cuentan con faders suaves, silenciosos y de extensión total para controlar el nivel, así como con indicadores de nivel de entrada de tres segmentos que ofrecen una valiosa referencia visual a los niveles de señal de canal. Los tres segmentos corresponden a los niveles -20 dB, 0 dB y pico. Los indicadores de pico se encienden cuando la señal del canal alcanza 3 db por debajo del nivel de recorte, señalando al técnico de sonido que debe evitar la distorsión de recorte. Los conmutadores de asignación de bus asignan la señal de canal a los distintos pares de buses agrupados – 1-2, 3-4, 5-6 y 7-8 –, así como los buses estéreo y mono. Los controles de panorámicos en los canales mono panoramizan la señal asignada entre los grupos pares e impares establecidos, así como entre los canales izquierdo y derecho en el bus estéreo. Los canales estéreo disponen de controles balanceados en lugar de controles de panorámicos. Otra característica extremadamente útil de estas mesas de mezcla son los grupos de muteo. Cada canal cuenta con cuatro conmutadores de muteo que asignan muteo de canal a los conmutadores maestros de muteo correspondientes en la sección maestra de la mesa de mezclas. Se pueden especificar hasta cuatro distintas configuraciones de muteo que pueden activarse o desactivarse instantáneamente a través de los conmutadores maestros. Asimismo, existe un conmutador de canal ON con indicador, así como un conmutador PFL con indicador para implementar la monitorización pre-fader de la señal del canal.

Su sección maestra integral ofrece un ruteo de señal completo, así como versatilidad de los controles - Sección maestra

1. Controles maestros de envío AUX La sección maestra de la mesa de mezclas IM8 incluye deslizadores maestros de envíos AUX lineales para cada uno de los ochos buses AUX. Cada deslizador maestro de envío AUX tiene un indicador de nivel de tres segmentos para confirmar los niveles visualmente, así como un interruptor AFL con indicador para la monitorización de señales AUX. Los puntos de patch de inserción están situados delante de los deslizadores de envío AUX, y las salidas de envío AUX del panel trasero son del tipo XLR balanceado. 2. Controles maestros de silenciamiento Estos cuatro interruptores activan y desactivan instantáneamente el silenciamiento en todos los canales a los que están asignados los correspondientes interruptores MUTE numerados. Esto permite establecer hasta cuatro configuraciones de silenciamiento distintas y activarlas o desactivarlas instantáneamente, según sea necesario. Se trata de una manera idónea de manipular varias bandas o de apagar grupos específicos de micrófonos cuando no se utilizan. 3. Sección de interfono Además del conector de micrófono instalado en el panel trasero y del interruptor ON estándar y el control de nivel de la sección maestra, las mesas de mezclas de la serie IM8 ofrecen un direccionamiento de interfono versátil con ocho interruptores que asignan la señal de interfono a pares de buses AUX individuales (1-2, 3-4. 5-6 y 7-8), a todos los buses de grupo, a los buses estéreo y mono o a cualquiera de los dos pares de salida de matriz (1-2, 3-4). 4. Sección de monitor Cada vez que se pulsa un interruptor AFL (escucha post-fader) o PFL (escucha pre-fader) en cualquier lugar de la mesa de mezclas, se envía la señal correspondiente a las salidas de monitor del panel trasero y a la salida de auriculares. Al mismo tiempo que el indicador PFL o AFL, la sección de monitor se ilumina para indicar que uno o varios interruptores AFL/PFL están activados. Los indicadores asociados a cada interruptor AFL y PFL permiten determinar rápidamente cuáles están activos. La sección de monitor dispone también de controles de nivel para las salidas de monitor y auriculares, así como un indicador preciso de nivel de 12 segmentos. La matriz de salida ofrece una flexibilidad de salida adicional, especialmente en las instalaciones. Las mesas de mezclas de la serie IM8 incluyen cuatro salidas de matriz que pueden recibir señales de los ochos buses de grupo y del bus estéreo y mono. Se incluyen controles de nivel individuales para cada bus fuente y para las cuatro salidas de matriz, junto con un control de nivel de matriz maestro y un interruptor AFL para la monitorización de señales locales. La matriz es un cómodo sistema configurable para ofrecer mezclas de salida adicionales para varias aplicaciones útiles: monitores adicionales, alimentación para camerinos, sonido para el recibidor, etc. Las entradas/salidas de audio USB permiten realizar grabaciones y reproducciones digitales directas con el software de audio Cubase AI4 para estaciones de trabajo. Las mesas de mezclas IM8 incluyen entradas de dos pistas y un sistema de salidas para grabación estéreo en formato digital y analógico. La entrada analógica de dos pistas puede conectarse a la mesa a través de los conectores de patillas estéreo del panel trasero o usando una miniclavija para auriculares en el panel delantero. Los interruptores de asignación permiten enviar la señal recibida de dos pistas a los buses estéreo o mono, mientras que un control giratorio permite ajustar el nivel de señal. Un interruptor e indicador PFL permite monitorizar fácilmente la señal de dos pistas. Por otro lado, la señal procedente de los buses estéreo o mono se puede asignar a un par de salidas de grabación de conector de patillas situadas en el panel trasero para conectarlas a un grabador externo de dos pistas o a un dispositivo similar. Las funciones de las entradas de dos pistas y las salidas de grabación están duplicadas por un terminal USB que puede usarse para transferir las señales de audio digital correspondientes hacia o desde un ordenador que ejecute el software de audio Cubase AI4 para estaciones de trabajo suministrado, con objeto de realizar una grabación digital directa desde la mesa o una reproducción a través de la misma.

to page top

Select Your Location