Alineación
PM5DMESA DE MEZCLAS DIGITAL
La última incorporación a la serie de gama alta PM de sonido en directo de Yamaha, disponible con amplificadores de alta calidad "normales" o amplificadores principales recuperables.
- 48 mono and 4 stereo inputs, 24 mix buses and 2 stereo outputs, and 8 matrix outputs.
- Custom "DSP7" LSI for ultra-high-speed 96-kHz/32-bit processing.
- I/O capacity and functionality can be doubled or tripled by adding one or two rack-mountable DSP5D Digital Mixing Systems.
- Easy "virtual soundcheck" with individually assignable channels does not require complex re-patching.
- Built-in VCM (Virtual Circuit Modeling) effects offer impeccable simulations of classic signal processing gear.
- 8 high-performance multi-effect processors and 12 graphic equalizers built in.
- Enhanced security features keep the system operating flawlessly in any application.
PM5D-RHMESA DE MEZCLAS DIGITAL
La última incorporación a la serie de gama alta PM de sonido en directo de Yamaha, disponible con amplificadores de alta calidad "normales" o amplificadores principales recuperables.
- Head-amp recall capability that allows head amp gain settings to be recalled along with the other console scene data.
- 48 mono and 4 stereo inputs, 24 mix buses and 2 stereo outputs, and 8 matrix outputs.
- Custom "DSP7" LSI for ultra-high-speed 96-kHz/32-bit processing.
- I/O capacity and functionality can be doubled or tripled by adding one or two rack-mountable DSP5D Digital Mixing Systems.
- Easy "virtual soundcheck" with individually assignable channels does not require complex re-patching.
- Built-in VCM (Virtual Circuit Modeling) effects offer impeccable simulations of classic signal processing gear.
- 8 high-performance multi-effect processors and 12 graphic equalizers built in.
- Enhanced security features keep the system operating flawlessly in any application.
DSP5D
Sistema de mezclas digital DSP5D
- 48 microphone/line and four stereo inputs.
- 24 mix buses that can be cascade-connected to a PM5D V2 console.
- Comprehensive control from a computer running the DSP5D editor.
- Remote control from a PM5D V2 via the DCU5D Digital Cabling Unit.
DCU5D
Unidad de cableado digital DCU5D
El estándar escalable para el sonido digital en vivo
Desde su aparición en el año 2004, la PM5D se ha convertido en un estándar de la mezcla digital en vivo, siendo la favorita de legiones de exigentes ingenieros y empresas de sonido de todo el mundo. ¿Por qué? Simplemente, porque ofrece un sonido extraordinario y una gran versatilidad en un sistema relativamente pequeño y ligero, cuyo uso resulta intuitivo y permite alcanzar un nivel de calidad de sonido, control y fiabilidad sin precedentes sin necesidad de utilizar equipo externo de procesamiento de la señal. Lógicamente, en el mundo de las actuaciones en vivo hoy resultan de capital importancia las funciones de programación y de recuperación de escenas. No es exagerado afirmar que la mesa de mezclas digital PM5D eleva el listón de la revolución digital. Es más: ofrece una solución que puede mejorar todo el proceso de producción de sonido desde la entrada a la salida, permitiendo una total integración con sistemas digitales, incluyendo los sistemas de mezcla digitales DME de Yamaha y los convertidores A/D AD8HR de 8 canales con preamplificadores remotos controlables. Pero para aplicaciones que requieran una importante capacidad de E/S, hay que tener en cuenta la PM5D-EX: una mesa PM5D más un sistema de mezcla digital DSP5D que proporciona la capacidad de E/S y de procesamiento de dos mesas digitales PM5D controladas desde una misma superficie de control, con las ventajas añadidas del cableado digital a larga distancia. Prácticamente no hay límite en lo que respecta a las posibles configuraciones y aplicaciones, gracias sobre todo a la arquitectura abierta con la flexibilidad y la capacidad de expansión que necesitas para abordar cualquier esquema de sonido en vivo o de grabación.
Características
A Choice of Head Amps: PM5D or PM5D-RH
The basic PM5D and PM5D-RH consoles differ only in input functionality. The PM5D features standard high-performance head amps, while the PM5D-RH adds head-amp recall capability that allows head amp gain settings to be recalled along with the other console scene data.
Versatile Configuration with Flexible I/O Patching Capability
In a surprisingly compact frame that weighs only around 100 kilograms, the PM5D offers 48 mono and 4 stereo inputs, 24 mix buses and 2 stereo outputs, and 8 matrix outputs (expandable). The mix buses can be switched to "variable" mode for use as auxiliary buses, or to "fix" mode for pre- or post-pan group bus operation. A full complement of physical I/O connectors provides further patching capability and broad system compatibility. While internal digital I/O patching offers extraordinary signal-routing control when needed, the PM5D has dedicated connectors for straightforward connection without the need for patching, in much the same way that you'd set up a conventional analog console. But you can bring the power of digital patching into play whenever you need to specify insert points, direct outs, metering points, dynamic processor key-in points.a vast range of patching capabilities that simply would not have been possible in the analog domain.
Sistema de mezcla digital expandida PM5D-EX para una doble capacidad de E/S y potencia de procesamiento
Si la capacidad que proporciona la mesa PM5D por sí sola no resulta suficiente, es posible que lo que necesites sea el sistema PM5D-EX. Este potente sistema de grabación y de sonido en vivo combina una mesa de mezcla digital PM5D de Yamaha con un sistema de mezcla digital DSP5D, proporcionando la capacidad de E/S y de procesamiento de dos mesas PM5D controladas desde una misma superficie: se trata de un total de 96 canales de entrada en mono y 8 canales de salida en estéreo en una configuración muy flexible y potente. Una vez efectuadas unas sencillas conexiones, la DSP5D se convierte en parte integral de la mesa PM5D y puede ser controlada desde la superficie de control PM5D utilizando los mismos procedimientos que se emplean para controlar las funciones internas. De esta manera, aunque tengas 96 entradas de micro y 48 salidas omni (24 buses de mezcla y 16 buses de matriz) así como doble potencia de procesamiento, puedes proceder a conectar tus fuentes y mecanismos de salida, mezclando todo de una vez, sin tener que aprender otro procedimiento de trabajo (cuya curva de aprendizaje puede ser muy lenta...). El sistema PM5D-EX está disponible tanto para la mesa PM5D como para la PM5D-RH.
Arquitectura abierta para sistemas de grabación o de sonido en vivo flexibles
He aquí un perfecto ejemplo de una función que se ha implementado como respuesta a necesidades planteadas desde el mundo real. Una grabación en vivo realizada durante un ensayo o una actuación puede configurarse temporalmente en una escena recuperada sin que esto afecte de forma permanente a la configuración de patch almacenada en dicha escena. De esta manera, el material pregrabado puede utilizarse para la configuración y el ajuste fino cuando los músicos no están presentes. Basta un simple clic para cambiar de las fuentes de micro a las pistas de reproducción (o la combinación de ambos). Puesto que Virtual Soundcheck está aislado del control de escena, resulta posible recuperar, editar y volver a guardar las escenas en modo Virtual Soundcheck sin que esto suponga el peligro de guardar cambios de patch. A diferencia de funciones similares que se encuentran en otras mesas, la PM5D permite asignar canales individuales a la función Virtual Soundcheck siempre que sea necesario, de tal forma que resulta posible mantener activos los canales de efectos de sonido o BGM mientras se realiza una prueba de sonido.
Virtual Soundcheck Capability
Here's a perfect example of a feature that has been implemented in response to feedback from the field. A live recording made during a rehearsal or performance can be temporarily patched into the currently recalled scene without permanently affecting the patch configuration stored with that scene. Pre-recorded material can thus be used for setup and detailed adjustment when musicians or performers aren't available. A simple click is all you need to switch from mic sources to playback tracks, or a combination of both. And because Virtual Soundcheck is isolated from scene control you can recall, edit, and resave scenes in Virtual Soundcheck mode without fear of actually storing patch changes. Unlike similar features found in other consoles, the PM5D lets you assign individual channels to the Virtual Soundcheck function as required, so you can keep sound effect or BGM channels alive while doing a sound check.
Procesamiento a 96 kHz para lograr una capacidad de procesamiento superior y una mejor calidad de sonido
La PM5D utiliza el LSI personalizado “DSP7” para conseguir procesamientos de ultra-alta velocidad a 96 kHz/32 bits (24 bits AD/DA, acumulador de 58 bits en la fase de EQ). El procesamiento de doble tasa divide por la mitad la latencia AD/DA y permite la reproducción por encima de 20 kHz para lograr una apertura y un “aire” máximos, así como una respuesta optimizada en relación con la respuesta de transitorios. Como ocurre en el caso de las aclamadas DM2000 y 02R96, ninguna de las funciones de la PM5D supone una bajada en el rendimiento cuando la mesa trabaja a 96 kHz. Incluso el sistema de alta capacidad PM5D-EX permite alcanzar la misma capacidad de procesamiento de 96 kHz para lograr una increíble capacidad de sonido y de respuesta, lo que la convierte en una mesa ideal para aplicaciones de sonido en vivo de cierta complejidad.
Circuitería analógica avanzada, incluyendo cabezales de amplificación de alta calidad
En realidad, los circuitos de audio analógico nunca están “terminados”. Cada nuevo diseño o incluso un cambio en el diseño, implican que el circuito y los componentes deben reajustarse para lograr una fidelidad óptima en la reproducción, la proporción señal/ruido y el crosstalk. Si bien la mayor parte del procesamiento de la señal en una mesa digital se produce en el dominio digital, en donde el propio sonido es la única preocupación, algunos circuitos analógicos continúan empleándose y, paradójicamente, como los ingenieros de Yamaha han aprendido con el curso del tiempo, su presencia tiene cada vez más importancia. Los cabezales de amplificación resultan especialmente importantes. Por esta razón, los cabezales de amplificación de Yamaha han sido construidos con el mayor cuidado y atención, logrando una calidad de sonido sin precedentes. El famoso sonido PM de Yamaha está presente en las mesas digitales.
Funciones extendidas de canal y de salida
Los canales de entrada proporcionan un rango de funciones que cabría esperar en una mesa de sonido de primera fila: pad de 26 dB, recortador de ganancia continuo de 44 dB en la PM5D o recortador de ganancia de 72 dB en la PM5D-RH, alimentación phantom, fase, HPF y ecualización paramétrica de cuatro bandas. Asimismo, hay muchas funciones que no se encuentran en una mesa analógica estándar, como es el caso de las dos clases de EQ, puerta independiente y compresión dinámica para cada canal, atenuación/ganancia digital, delay y decodificación MS. Los buses de mezcla, estéreo y matriz también ofrecen estas funciones con la excepción del recortador de ganancia, los sistemas dinámicos de puerta y la capacidad de asignación que no resulta necesaria en los buses de salida. En lugar de los ecualizadores paramétricos de 4 bandas situados en los canales de entrada, los buses de mezcla y estéreo incluyen ecualizadores paramétricos de 8 bandas, para obtener control adicional de ecualización de salida. Por otro lado, resulta posible emparejar canales tanto horizontal como verticalmente y enlazar parámetros de ecualización y de compresión entre canales específicos.
Ocho procesadores de efectos y doce ecualizadores gráficos
Además de la gran capacidad de procesamiento que proporcionan las funciones de canal, la PM5D incluye ocho procesadores multiefecto de alto rendimiento y doce ecualizadores gráficos internos. El sistema digital de conexión de E/S se puede utilizar para insertar los efectos en distintos puntos de la ruta de la señal o bien, cabe la posibilidad de utilizarlos por retorno/envío. Pero, puesto que no todas las aplicaciones requieren el uso completo de los 8 potentes procesadores de efectos, cuando resulte necesario, una parte de la potencia puede dedicarse a proporcionar ecualizadores gráficos y paramétricos por inserto. ¡La PM5D incluye los incomparables efectos de Yamaha VCM y REV-X! El usuario tiene acceso inmediato a los famosos programas de reverb REV-X así como a los programas Compressor276, Compressor260 y EQ601 procedentes del paquete de efectos AE-011 Channel Strip y a los programas Open Deck del paquete AE-021 Master Strip. Los efectos pueden editarse desde la pantalla y los controles de la mesa, o bien desde un ordenador que utilice el programa de edición de la PM5D. Los ecualizadores gráficos pueden asignarse a los faders DCA para potenciación/recorte directo de bandas de frecuencia individuales. Lógicamente, si se utiliza el sistema expandido PM5D-EX, la capacidad de procesamiento se duplica.
Optimizado para aplicaciones en vivo
LA PM5D ofrece un formato de control que resultará familiar para todos aquellos que hayan utilizado otra mesa de mezclas de Yamaha – la sección de canal seleccionado y la sección de escenas constituyen buenos ejemplos. Pero en la PM5D estas funciones se han mejorado, siendo optimizadas para el sonido en directo, poniendo el acento en lograr un acceso rápido y sencillo. Algunas funciones han evolucionado partiendo de ciertas características de la mesa digital de directo PM1D (un verdadero buque insignia de la casa), como es el caso de las 25 teclas asignables definidas por el usuario, además de las ocho teclas de recuperación directa para recuperar escenas. La función de Modo Fader permite asignar operaciones específicas a los faders DCA para lograr acceso rápido y centralizado, y las teclas de acceso directo de Modo de codificador asignan instantáneamente un rango de funciones importantes a los codificadores de canal. Si el usuario prefiere utilizar el método tradicional de identificación de canal, puede emplear el espacio “scribble stri” situado debajo de los codificadores de canal y de las teclas definidas por el usuario. Existen funciones que permiten guardar escenas y recuperarlas, al tiempo que existe un sistema de recuperación segura de escenas para evitar cambios de parámetros no deseados.
Software creado a partir de la experiencia de la PM1D
Los ingenieros que han utilizado la mesa digital PM1D en complejas aplicaciones en directo en escenarios repartidos por todo el mundo nos han comunicado sus experiencias. Como resultado de este intercambio de información, la PM5D incluye muchas mejoras. Por ejemplo, la función de escena incluye una función de recuperación segura que permite crear configuraciones detalladas para cada canal, recuperación selectiva y un listado de eventos que especifica una secuencia para la recuperación de escenas señaladas. Asimismo, resulta posible guardar parámetros en librerías y especificar la librería que debe asociarse a una escena para lograr un nivel máximo de seguridad en la recuperación de escenas. Por otro lado, existe una función de bloqueo para evitar “accidentes” antes de una actuación importante y una función de bloqueo de operaciones que permite bloquear funciones específicas mientras se permite el acceso a otras.
Función de desplazamiento de canal
Esta función, aparentemente simple, puede suponer una gran ventaja cuando se trata de revisar un plan de diseño de canales. Las configuraciones de canal de entrada mono y estéreo pueden “desplazarse” a cualquier otro canal mediante una operación simple, de tal manera que no es preciso consumir tiempo volviendo a introducir todas las configuraciones de canal relacionadas, incluyendo las configuraciones de patch y HA.
Fuente de alimentación universal
LA PW800W es una fuente de alimentación universal que proporciona corriente estable en cualquier parte del mundo –incluso con voltajes tan bajos como 85V. Resulta posible conectar una segunda fuente de alimentación PW800W por medio de un cable de enlace individual para asegurar el suministro eléctrico en caso de fallos. Esta unidad compacta 3U montada en rack sólo pesa 10 kilogramos, lo cual facilita el transporte y su colocación.
Interoperabilidad mejorada con mecanismos externos
Aunque la PM5D tiene ocho canales de matriz, es posible que instalaciones más ambiciosas requieran más potencia. En tales casos, resulta posible conectar un Motor de mezcla digital DME64N de Yamaha por medio de un cable D-sub de 68 pines para proporcionar salidas de matriz adicionales, así como una extensa matriz de funciones de procesamiento de salida. Los parámetros principales de la DME64N pueden controlarse directamente desde la mesa PM5D. Otro sistema externo muy útil es el AD8HR, un cabezal de amplificación de 8 canales que se puede controlar remotamente y un convertidor AD que ofrece la misma circuitería de cabezal de amplificación de alta calidad recuperable que incluye la PM5D-RH. Resulta posible conectar varias unidades AD8HR por medio la ranura de expansión de la PM5D y se pueden utilizar como cajas de escenario remotas. El control remoto desde los codificadores de canal de las mesas se efectúa por medio de un cable D-sub de 9 pines. Asimismo, el sistema incluye una interfaz GPI de 4 entradas y 12 salidas, una interfaz MIDI y funciones de monitorización tales como la entrada 2TR IN DIGITAL que incluye un convertidor de frecuencia de muestreo. La PM5D funciona con diversos sistemas externos, lo que permite lograr una integración sencilla en cualquier sistema o aplicación.
Las funciones de cableado digital en la PM5D-EX
Aunque resulta posible conectar directamente el sistema de mezcla digital DSP5D con la mesa PM5D por medio de cables en cascada estándar si se van a utilizar una junto a otra, en el caso de que se desee colocar la DSP5D en una localización remota –por ejemplo, para utilizarla en el escenario para E/S remoto- la unidad opcional de cableado digital DCU5D permite colocar la DSP5D a una distancia de hasta 120 metros* de la mesa PM5D, conectada exclusivamente mediante un único cable de alto rendimiento Cat-5 o un cable Ethernet. El DCU5D convierte las señales que aparecen en el conector en cascada D-sub de 68 pines de la PM5D hacia y desde audio Cat-5, reduciendo espectacularmente las necesidades de cable al tiempo que se mantiene una calidad de audio y un grado de control estable, sólido y fiable a grandes distancias*. La distancia real puede variar dependiendo del rendimiento del cable.
La aplicación de Editor de la PM5D (incluida) para mejorar el control y la eficacia
La PM5D incluye el programa Editor de la PM5D para ordenadores con sistema Windows o Mac. Mientras funciona online, el Editor de la PM5D puede trabajar como un sistema de visualización/control que muestra todos los niveles de canal, así como los vúmetros de reducción de ganancia y refleja el estatus de los listados de eventos o de los envíos de mezcla. Offline, el sistema trabaja como un editor completo que permite al usuario preparar patches y escenas en cualquier sitio en el que pueda conectar un ordenador. Los datos pueden transferirse a la mesa desde un ordenador o desde una memoria flash, lo cual proporciona un nivel extra de seguridad y, al mismo tiempo, permite que los operadores carguen rápidamente sus datos en el sistema.
Seguridad y solidez
La PM5D proporciona un amplio nivel de seguridad que permite que el sistema funcione adecuadamente en un gran abanico de condiciones. Por ejemplo, la función de bloqueo de carga hace que resulte imposible cargar datos en el sistema de forma casual de tal manera que puedan alterar configuraciones críticas desde una memoria externa o desde el Editor de la PM5D. Asimismo, existe una función de aislamiento de salida que permite lograr un control total de los canales de entrada al tiempo que se evita que se produzcan recuperaciones de escenas al producirse cambios en parámetros tales como compresión de salida, delay, ecualización, fader, patching y otros elementos de salida que deben permanecer constantes incluso aunque se produzcan cambios de banda o de programa. El usuario puede especificar cuáles son los parámetros de salida que desea proteger. Ahora, puede asignar un estatus de “sólo lectura” a escenas específicas para evitar que sean reescritas mediante operaciones de almacenamiento, carga o edición.
Sistemas
96 Microphone Inputs at 96 kHz
The combination of PM5D console plus DSP5D digital mixing unit gives you 4 input fader layers, with a total of 96 mono and 8 stereo input channels that will comfortably handle large-scale applications. And of course your DSP power is doubled at the same time, so you can apply any required processing to all of those channels without having to worry about limits. What's more, all analog inputs and outputs on both the PM5D console and DSP5D digital mixing system are directly accessible via standard XLR type connectors for direct, fuss-free connectivity. The fact that you can use all 96 inputs at the full 96 kHz sampling rate without compromising performance or capabilities in any way means unbeatable audio quality for live recording*. * When the system is running at 96 kHz sampling rate and output 96 kHz digital audio to the recorders, the PM5D EX system outputs up to 48 channels of digital audio (PM5D: 32 channels, DSP5D: 16 channels). When the recording system set to 48 kHz sampling rate, the PM5D EX can output up to 80 channels (PM5D: 48 channels, DSP5D: 32 channels).
Open Architecture for Flexible Live Sound and Recording
Both the PM5D console and DSP5D digital mixing system feature expansion slots that accept a wide range of Yamaha Mini-YGDAI cards as well as cards from other manufacturers. Four slots on the PM5D and two on the DSP5D allow not only I/O expansion in a variety of analog and digital audio formats, but also digital networking via CobraNet and EtherSound protocol. This type of expandability further enhances the system's utility for live recording applications because you have a choice of formats you can use to feed stereo or multi-channel audio to a DAW. A MADI interface is an excellent choice for this type of connection, allowing easy, efficient transfer of multiple audio channels to a DAW system for top-quality live recording. The example setup shown below connects the PM5D EX system to a Steinberg Nuendo DAW with 64-channel bidirectional audio transfer capability.
Digital Cabling Capability
Although you can directly connect the DSP5D digital mixing system to the PM5D console via standard cascade cables if they are to be used in relatively close proximity, if you want to locate the DSP5D on stage - for use as remote I/O for example - the DCU5D Digital Cabling Unit lets you locate the DSP5D as far as 120 meters* from the PM5D console, connected only by one high-performance Cat-5 or better Ethernet cable. The DCU5D converts signals appearing at the PM5D's 68-pin D-sub cascade connectors to and from Cat-5 audio, dramatically reducing cabling requirements while maintaining solid audio and control reliability over extended distances. By adding redundant link management devices such as the AuviTran AVRed-ES units shown in example below, it becomes possible to connect the PM5D and DSP5D via redundant optical cabling over distances as great as one kilometer!
Flexible Buses Cascade
You can run all 24 PM5D and DSP5D mixes cascaded in the normal way, or unlink specific buses to allow independent processing at the PM5D and DSP5D. In the example below 20 of the mix buses are cascaded in the normal way, while the remaining four mix buses are unlinked so they can be used independently to apply effects at the PM5D and DSP5D.
Información relacionada
Accesorios
Casos prácticos
* Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Los colores y acabados mostrados pueden variar de los de los productos reales.