Alineación
TX6nAmplificadores
-
Descatalogado
Amplificadores independientes preparados para trabajar en red con DSP internos y opciones E/S flexibles. El TX4n genera 2300 vatios por canal a 4 ohmios.
- Alta potencia para aplicaciones en giras: TX6n = 3000W (4 ohms / por canal)
- Ranura para tarjetas MY hace que sea fácil hacer coincidir la configuración de E / S del amplificador con el sistema: analógico o digital.
- La tecnología original de amplificadores de Yamaha EEEngine logra una eficiencia que coincide con los amplificadores de clase D.
TX5nAmplificadores
-
Descatalogado
Amplificadores independientes preparados para trabajar en red con DSP internos y opciones E/S flexibles. El TX4n genera 2300 vatios por canal a 4 ohmios.
- Alta potencia para aplicaciones en giras: TX6n = 2500W (2 ohms / por canal)
- Ranura para tarjetas MY hace que sea fácil hacer coincidir la configuración de E / S del amplificador con el sistema: analógico o digital.
- La tecnología original de amplificadores de Yamaha EEEngine logra una eficiencia que coincide con los amplificadores de clase D.
TX4nAmplificadores
-
Descatalogado
Amplificadores independientes preparados para trabajar en red con DSP internos y opciones E/S flexibles. El TX4n genera 2300 vatios por canal a 4 ohmios.
- Alta potencia para aplicaciones en giras: TX6n = 2200W (2 ohms / por canal)
- Ranura para tarjetas MY hace que sea fácil hacer coincidir la configuración de E / S del amplificador con el sistema: analógico o digital.
- La tecnología original de amplificadores de Yamaha EEEngine logra una eficiencia que coincide con los amplificadores de clase D.
Características
Una fusión brillante: las tecnologías de alimentación, DSP y red de Yamaha
Por espacio de más de 30 años, Yamaha ha fabricado productos de la mayor calidad en el mundo del audio profesional. Los recientes amplificadores de la serie Tn alcanzan nuevas cotas de potencia, eficacia, calidad de sonido y capacidad de alimentación de baja impedancia. Y ahora, los amplificadores de la serie TXn reúnen varias tecnologías de última generación de Yamaha para lograr el mejor producto en lo que respecta a potencia, capacidad de procesamiento y rendimiento en red. Tres nuevos amplificadores de alta potencia no sólo permiten alcanzar máxima eficacia y una sorprendente calidad de sonido fiable con cargas de 2 ohmios, sino que también ofrecen sofisticados DSP internos con una interfaz de usuario frontal que minimiza o elimina la necesidad de utilizar ecualizadores externos, delays o procesadores de altavoz. Todos los modelos incluyen entradas analógicas y digitales directas, con conmutación de redundancia de seguridad entre las entradas analógicas y digitales. La configuración de entradas puede modificarse cuando sea necesario utilizando las tarjetas de interfaz opcionales de Yamaha mini-YGDAI. Con las tarjetas E/S apropiadas, estos avanzados amplificadores adquieren compatibilidad con las redes de audio CobraNet o EtherSound, así como con diversos formatos de audio digital. El puerto Ethernet interno puede conectarse a un ordenador que incluya el programa NetworkAmp Manager II de Yamaha, lo cual permite controlar remotamente y monitorear amplificadores individuales o grupos.
No es sólo un amplificador y un procesador de altavoces “todo en uno”
Seguridad a prueba de fallos: la combinación de entradas analógicas y entradas de ranuras para tarjetas proporciona redundancia de señal de seguridad. La salida "THRU" de la tarjeta AES / EBU de latencia ultrabaja está diseñada para enviar señales incluso en caso de fallo de alimentación en el amplificador.
Procesamiento digital de la señal (DSP) interno
El procesamiento digital de la señal es un área en la que Yamaha constituye un punto de referencia. Los tres modelos TXn incorporan un sofisticado motor DSP de 24 bits, 96 kHz ADDA que permite alcanzar un extraordinario nivel de control y capacidades de procesamiento. Además de los controles básicos de amplificación y de estatus de monitorización, incluyen suficiente potencia de DSP como para proporcionar funciones de procesamiento de altavoz que, en la mayor parte de las aplicaciones, hacen completamente innecesario el uso de procesadores externos. Los TXn proporcionan capacidad separada de procesamiento de entrada y salida. Los parámetros DSP internos y las funciones pueden controlarse directamente desde la pantalla LCD y la interfaz de botón situada en el panel frontal del amplificador o bien, mediante el programa NetworkAmp Manager II de Yamaha instalado en un ordenador conectado vía Ethernet.
Configuración de entrada flexible
Funciones de ruteo y procesamiento de entrada: ruteo de entrada de tarjeta, muteo, polaridad, nivel, mezclador de matriz de 4 entradas/4 salidas, Delay, ecualización (8 bandas por canal de entradas; PEQ de 6 bandas y EQ de 2 bandas seleccionable). Procesamiento de altavoz: muteo de nivel, polaridad, crossover (LPF/HPF), Delay, EQ (6 bandas por canal de salida), limitador, control de amplificación de librería de altavoz y configuraciones: apagado/encendido de potencia, muteo, atenuador de entrada, ganancia/sensibilidad, selección de entrada, modos de redundancia de señal, modo de amplificador (estéreo, puente, paralelo), mezclador de entrada, enlace de atenuador y limitador, vúmetro seleccionable, protección de configuraciones de limitador: limitador de voltaje, limitador de potencia, limitador de sobrecalentamiento, muteo baja impedancia/corto circuito, muteo de salida DC, limitador VHF, limitador de corriente.
Amp Editor – Intuitivo software, plug and play de gestión de amplificadores-
Los nuevos amplificadores de potencia de la serie PC-1N mantienen el prestigio de sus antecesores. Como continuadores de la prestigiosa línea PC de Yamaha, de ellos se espera que ofrezcan los mismos altos estándares de separación y respuesta, además de mejorar la calidad del sonido. Los ingenieros de Yamaha han examinado cada detalle de los circuitos y del modo en que éstos afectan a la calidad del sonido. Este análisis minucioso ha introducido innovaciones importantes en los circuitos y cables internos. El proceso incluyó también una meticulosa selección de las piezas (incluida la elección de piezas sin plomo respetuosas con el medioambiente). Se desarrollaron nuevos métodos de montaje de placas de circuitos que absorbieran las vibraciones innecesarias, y a partir de los conocimientos de profesionales de sonido especializados, se aplicaron mejoras allí donde se requerían. Los resultados obtenidos compensaron el trabajo: una calidad de sonido sin precedentes con la menor distorsión posible. Sonido claro y transparente a la vez que potente y sólido. La serie PC-1N proporciona un sonido dinámico, profundo y detallado con un balance excepcional.
Información relacionada
Casos prácticos
* Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Los colores y acabados mostrados pueden variar de los de los productos reales.