Jean Françoise Lézé
Biography

Nacido en Francia. Estudió piano y percusión en el Conservatorio Nacional Superior de Música de Lyon con François Dupin ( solista de la Orquesta de París ) , Georges van Gught ( Fundador de Percusiones de Estrasburgo ) y Roger Muraro (Solista Internacional) . Como músico de orquesta, fue músico invitado de la Orquesta de la Ópera de Lyon , la Orquesta Nacional de Lyon y Montpellier, donde tuvo la oportunidad de ser dirigido por directores como Pierre Boulez , Kent Nagano, Sir Elliot Gardiner, Orquesta Nacional entre otros. Obtuvo también una especialización en Música de Cámara con los " Solistas de Moscú ", dirigida por Yuri Bashmet . Reside en Portugal desde 1994 , donde ha desarrollado una intensa actividad musical como solista , músico de orquesta y de cámara, compositor y pedagogo . De 1994 a 2002 fue Jefe de Percusión de la Orquesta Metropolitana de Lisboa. Desde entonces, es Jefe de percusión Orquesta Sinfónica de Oporto, en la Casa de Música .
Fue profesor en la Academia Nacional Superior, Conservatorio de Música de Vila Real, de Lectura a primera vista y repertorio, en la Orquesta Escuela de Música y Artes Escénicas. Su actividad como docente le permitió crear una " nueva generación" de percusionistas que , hoy en día, son miembros en las principales orquestas nacionales . Y en la actualidad es profesor de percusión en la Escuela Profesional de Viana do Castelo. Actuó como solista con la Orquesta Metropolitana de Lisboa , Orquesta Clásica de Madeira , la Sinfonietta de Lisboa y Oporto Symphony Orchestra. Colaboró en proyectos de música de cámara con artistas como Artur Pizarro , Katia y Marie Labèque , Natalia Gutman, Yuri Bashmet , Augustin Dumay , Bernardo Sassetti y Mario Laginha . Ha actuado en varios países europeos, como España , Francia , Bélgica, Países Bajos Luxemburgo , ltalia y Alemania, y también otros países del mundo como China , Tailandia , India , Japón y Corea del Sur. Como compositor ha recibido varios encargos nacionales e internacional. Sus composiciones se publican y se interpretan en varios países de Europa, Estados Unidos y Japón